El año 2012 se caracterizó por ser seco con un invierno frío. Esto afecto a la reproducción de anfibios hasta el punto que muchas de las poblaciones conocidas no tuvieron éxito.
Pero en cambio este año ha comenzado con algunas anomalías climáticas:
- Un otoño bastante cálido y con un buen régimen de precipitaciones. También hemos tenido algunos días muy fríos.
- Lo que va de invierno no ha sido muy frío en comparación con otros años, alternado días templados y incluso algunos cálidos
En Castilla y León sufrimos cada 4-5 años una serie de patrones o ciclos climáticos con sendas características. Por un lado encontramos años muy secos con inviernos fríos (con un alto número de heladas) y otros con temperaturas suaves a lo largo de las estaciones (bajo número de heladas) con un buen registro de lluvias.
Las charcas temporales son muy importares en la reproducción, si el año es seco y no tienen agua la reproducción no será viable. Abel Bermejo |
¿Que sucede con los anfibios estos años?
Pues obviamente los años adversos y poco lluviosos las posibilidades de reproducirse son muy escasas debido a la falta de buenas zonas de reproducción, si ésta se llega a culminar los metamórficos supervivientes lo tienen muy difícil para salir adelante. Lógicamente en años suaves y húmedos la estrategia de los anfibios da resultados excelentes, si nos referimos a número de metamórficos/año.
Este es un cuello de botella natural, en la que se apuesta por esos años aptos para la reproducción (gran número de puestas, dos oleadas de reproductores etc.) amortiguando la falta de nueva sangre en ciclos secos y fríos.
¿Que sucede cuando hace calor en otoño-invierno?
Los herpetos reaccionan a estos cambios, los pequeños saurios aprovechan rápidamente la subida de temperatura para reactivarse y seguir con su ecología. Si hay una bajada de temperatura volverán a dormirse hasta que las temperaturas sean más estables y continuas. A finales de noviembre encontramos una población de lagartija parda activa debido a las agradables temperaturas.
Macho de Podarcis liolepis encontrado a finales de noviembre. Abel Bermejo. |
Podarcis liolepis. Abel Bermejo. |
También en enero encontramos anfibios tras las primeras lluvias del año, así como algunas especies en celo (tritón jaspeado). Es normal que los tritones tengan una reproducción otoñal-invernal (dependiendo del año) y otra primaveral, aguantan bastante bien el frío. Pero otras especies son más sensibles a los cambios de temperatura. A comienzos de año encontramos a un sapillo moteado despistado, quizás sorprendido por la fuerte bajada de las temperaturas tras una noche suave.
Pelodytes punctatus. Abel Bermejo. |
Sapillo moteado. Abel Bermejo. |
Un saludo a todos.