Cantábria: la tierra verde
Hace unos días hemos estado muestreando en Cantábria, para evitar el tórrido calor de la Meseta Norte. Después de ver los colores pajizos de Tierra de Campos se agradece volver a observar tonalidades verdes y, sobre todo, es buena época para ver larvas de anfibios.
Recorrimos el valle de la Cabuérniga en el Parque Natural de Saja-Besaya, y los alrededores de Reocín, cerca de Torrelavega. Ya visitamos la zona las dos primaveras pasadas, realizamos varias rutas y en ellas encontramos adultos de Salamandra, Sapo partero común, Rana bermeja, Tritón palmeado, Tritón alpino, Ranita de San Antonio, Sapo común y Rana común. La ruta que seguimos incluye media montaña, montaña y valles cercanos al mar con poca altitud.
 |
Valle del Burco en Quijas. |
Una vez entramos en Cantábria por el puerto de la Palombera encontramos pequeñas charcas (son utilizadas como abrevaderos para el ganado) con Tritón palmeado y Sapo partero común. Un poco más arriba (1000 msnm) un pilón con Rana bermeja. Este abrevadero lo seguimos desde 2010 y el año pasado contaba con más de 1.000 larvas, este año hemos estimado unas 300-400 larvas (me parecen pocas) muchas menos que en 2011.
 |
Larvas de Rana bermeja. Abel Bermejo. |
 |
Macho de Tritón palmeado. Abel Bermejo. |
 |
Abrevadero de montaña en la Palombera. Abel Bermejo |
En el pueblo de Barcena Mayor, encontramos salamandras en primavera, pero en esta última visita no conseguimos dar con alguna de ellas. La zona es preciosa y esta bien conservada, manteniendo el bosque original de hayas.
 |
Salamadra bernardezi. Abel Bermejo |
Un poco más adelante, en la localidad de Ucieda, en otro abrevadero encontramos al tritón palmeado, este año hemos observado menos larvas que otros, en primavera contabilizamos 12 adultos.
 |
Herpetologa. Abel Bermejo |
 |
Larva de Tritón palmeado. Abel Bermejo. |
En la zona de Reocin, concretamente en el pueblo de Quijas, pudimos escuchar todas las noches a la ranita de San Antonio, y el año pasado observamos un tritón alpino en fase terrestre. También se dejo ver el sapo común. Este es hasta la fecha, el recuento de anfibios en esta zona, pero esperamos seguir muestreando en otras ocasiones.
 |
Tritón alpino en Quijas a 106 msnm. Abel Bermejo. |
 |
Sapo común. Abel Bermejo. |